Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

LEGADO DIGITAL: CONSEJOS PARA INCLUIR SUS ACTIVOS EN SU TESTAMENTO.

Imagen
En la era digital, nuestros activos no se limitan a propiedades físicas y cuentas bancarias. Ahora, también acumulamos bienes digitales que pueden tener un valor significativo, tanto sentimental como financiero. Desde fotos y documentos almacenados en la nube hasta cuentas de redes sociales y criptomonedas, estos activos requieren una planificación cuidadosa para asegurar su gestión y transferencia adecuadas después de nuestro fallecimiento. En este artículo,  UrsaLegal - despacho especializado en Derecho Sucesorio y Regularización dePropiedades  le ofrece algunos consejos esenciales para incluir sus activos digitales en su testamento.  1. Haga un Inventario de sus Activos Digitales   El primer paso para planificar su legado digital es hacer un inventario detallado de todos sus activos digitales. Esto incluye:  ·          Cuentas de correo electrónico. ·          Redes social...

DIVISIÓN DE PROPIEDAD INTESTADA EN COMÚN MEDIANTE SUBASTA PÚBLICA.

Imagen
En el ámbito del derecho civil en México, la propiedad en común puede generar diversas situaciones complejas, especialmente cuando los copropietarios desean dividir el bien. En muchos casos, la división física del bien no es viable, por lo que se recurre a la venta del mismo en subasta pública. En este artículo, exploraremos la definición de la división de la cosa en común, el procedimiento judicial, los métodos de división y la venta en subasta pública.  Ursa Legal  -  despacho especializado en Derecho Sucesorio y Regularización de Propiedades  está aquí para guiarle en cada paso de este proceso.   DEFINICIÓN   La división de la cosa en común se refiere al proceso mediante el cual se pone fin a la copropiedad de un bien inmueble, permitiendo a los copropietarios disponer de su parte correspondiente del valor del bien. Este proceso es necesario cuando la división física del bien no es posible o no es práctica.   PROCEDIMIENTO JUDICIAL ...

Trámites a Realizar en México tras el Fallecimiento de un Familiar

Imagen
El fallecimiento de un ser querido es una experiencia dolorosa y difícil. Además del duelo emocional, los familiares deben enfrentar una serie de trámites legales necesarios para regularizar la situación patrimonial del difunto. A continuación, le explicamos los pasos esenciales que debe seguir en México tras el fallecimiento de un familiar. 1. Obtener el Acta de Defunción El primer trámite que debe realizar es obtener el acta de defunción. Este documento es expedido por el Registro Civil del lugar donde ocurrió el fallecimiento. Para ello, necesitará presentar el certificado de defunción emitido por el médico que constató la muerte. El acta de defunción es crucial para todos los trámites posteriores. 2. Notificar a las Instituciones Correspondientes Una vez que tenga el acta de defunción, debe notificar a diversas instituciones. Estas pueden incluir bancos, aseguradoras, empresas de servicios públicos, y cualquier otra entidad con la que el difunto tuviera relación contractual...

Los 5 Pasos Esenciales para Regularizar una Propiedad Intestada en México.

Imagen
  Enfrentarse a la regularización de una propiedad intestada puede parecer un proceso complejo y abrumador. Sin embargo, con la información adecuada y el apoyo legal correcto, usted puede navegar este proceso con confianza. A continuación, le presentamos los cinco pasos esenciales para regularizar una propiedad intestada en México.   1. Identificación y Reunión de Documentos El primer paso para regularizar una propiedad intestada es identificar y reunir toda la documentación necesaria. Esto incluye: Acta de defunción del titular de la propiedad. Actas de nacimiento de los herederos. Identificación oficial de los herederos.   Escrituras de la propiedad. Tener estos documentos a la mano facilitará los siguientes pasos del proceso.   2. Declaración de Herederos Una vez que tenga los documentos necesarios, es importante iniciar el trámite para la declaración de herederos. Este trámite se realiza ante un juez de lo familiar o ante un notario, depe...