¿Qué necesita saber al momento de comprar o vender una propiedad en la CDMX?
Comprar una propiedad en la Ciudad de México es una
de las decisiones financieras más importantes que puede tomar en su vida. Sin
embargo, muchos compradores primerizos desconocen los riesgos legales, los
trámites indispensables y las estrategias para evitar fraudes. En Ursa Legal,
despacho especializado en derecho inmobiliario, hemos ayudado a cientos
de personas a adquirir su vivienda con total seguridad. En este artículo, le
explicaremos todo lo que necesita saber antes de firmar cualquier contrato.
1. Verifique la situación legal de la propiedad
Antes de realizar cualquier pago, es fundamental asegurarse de que la
propiedad esté legalmente en orden. Esto implica revisar:
- El
título de propiedad: Debe estar a nombre del vendedor y sin
errores.
- El
régimen de propiedad: No es lo mismo adquirir una casa individual
que un departamento en condominio, ya que este último tiene regulaciones
adicionales.
- Adeudos:
Predial, agua y mantenimiento deben estar al corriente.
- Limitaciones
o gravámenes: La propiedad no debe tener hipotecas,
embargos o problemas legales pendientes.
Caso real: Un cliente llegó a Ursa Legal tras haber entregado
un anticipo para una casa que, en teoría, estaba lista para venderse. Al
investigar, descubrimos que la propiedad estaba embargada por un juicio previo.
Si no hubiésemos intervenido, habría perdido su dinero.
2. Evite fraudes inmobiliarios
En la CDMX, los fraudes en la compra de inmuebles
son más comunes de lo que piensa. Algunas señales de alerta incluyen:
- Ofertas demasiado buenas para ser verdad:
Precios muy bajos pueden ocultar problemas legales.
- Vendedores que presionan para pagos rápidos: Si
le piden dinero sin firmar contratos formales, tenga cuidado.
- Propiedades sin escrituras: Algunos vendedores intentan
vender con contratos privados sin validez legal.
Caso
real: Un cliente estuvo a punto de comprar un departamento en la colonia narvarte
a un precio "de oportunidad". Investigamos la situación y descubrimos
que el "vendedor" no era el dueño real, sino un inquilino que
intentaba estafar compradores.
3. Conozca los trámites esenciales
La compra de una propiedad requiere varios trámites que deben cumplirse
correctamente para evitar problemas futuros. Entre ellos:
- Contrato
de compraventa: Debe estar redactado por un abogado
especializado y reflejar todas las condiciones pactadas.
- Pago
de impuestos: Tanto el comprador como el vendedor tienen
obligaciones fiscales.
- Escrituración
ante notario: La propiedad debe formalizarse legalmente
para que sea suya.
- Registro
público de la propiedad: Asegura que su compra sea
reconocida legalmente y evita problemas de doble venta.
4. Proteja su inversión con asesoría legal
Adquirir una propiedad sin respaldo legal puede convertirse en un
problema costoso y desgastante. En Ursa Legal, le ayudamos a:
- Revisar
que la propiedad esté libre de problemas legales.
- Redactar
y revisar contratos de compraventa.
- Asegurar
que su compra se haga con total validez legal.
- Evitar
cualquier fraude o irregularidad.
Conclusión: No arriesgue su patrimonio
Comprar una propiedad es un paso importante, pero también puede ser
riesgoso si no toma las precauciones necesarias. Si desea garantizar una compra
segura, en Ursa Legal podemos ayudarle.
Agende GRATIS su consulta telefónica ahora mismo y resuelva todas sus
dudas: https://calendly.com/ursalegal/consulta-legal-gratuita-llamada-telefonica.
AUTOR: Mtro. en Der. Jonathan Pingel
#CompraSeguraCDMX #DerechoInmobiliario #EvitaFraudesInmobiliarios
Comentarios
Publicar un comentario