¿QUE SUCEDE CON LAS DEUDAS cuando una persona fallece?
Cuando un ser querido fallece, además
del dolor de la pérdida, los familiares pueden enfrentarse a una preocupación
adicional: las deudas
que dejó el fallecido. Muchas personas no saben qué pasa con
las hipotecas, los créditos personales o las deudas fiscales cuando su titular
ya no está.
En Ursa Legal, despacho de abogados especialistas en Derecho Inmobiliario, sabemos lo importante que es proteger su
patrimonio y evitar problemas legales innecesarios. En este artículo, le
explicaremos de manera sencilla qué ocurre con las deudas de una persona
fallecida y cómo puede actuar para resolverlas.
¿Las deudas se heredan?
No. Las deudas no se heredan directamente,
pero pueden afectar el patrimonio que deja el fallecido. Según la ley en
México, cuando una persona fallece, su patrimonio entra en un proceso de sucesión,
donde se determinan los bienes y obligaciones que deja. Las deudas se pagan con
los bienes de la herencia antes de repartirlos entre los herederos.
Si los bienes del fallecido no
alcanzan para cubrir las deudas, los
herederos no están obligados a pagarlas con su propio dinero.
Tipos de deudas y qué pasa con ellas
1️⃣ Deudas hipotecarias 🏠
Si el fallecido tenía una hipoteca, se
debe revisar si cuenta con un seguro
de vida asociado. En muchos casos, el seguro liquida la deuda y
la propiedad queda libre para los herederos. Si no hay seguro, los herederos
pueden asumir la deuda o vender la propiedad para liquidarla.
2️⃣ Tarjetas de crédito y préstamos
personales 💳
Las deudas con bancos pueden
liquidarse con los bienes de la herencia. Si no hay bienes suficientes, la
deuda simplemente se extingue. Sin embargo, es importante revisar si el
contrato incluye un seguro
de deuda, ya que algunos bancos las cancelan al fallecer el
titular.
3️⃣ Créditos Infonavit o Fovissste
🏡
En la mayoría de los casos, estos
créditos cuentan con un seguro que los liquida al fallecer el titular. Es
importante acudir a la institución correspondiente y solicitar la cancelación
del adeudo.
4️⃣ Deudas fiscales y con el SAT
📑
Las deudas con el SAT no desaparecen
automáticamente. Se deben pagar con los bienes de la herencia. Si la persona
fallecida tenía un negocio o adeudos fiscales, es recomendable recibir asesoría
legal.
5️⃣ Préstamos entre particulares
💰
Si hay préstamos personales
documentados, los acreedores pueden exigir su pago con los bienes del
fallecido. Si no hay documentos que los respalden, podría ser difícil para el
acreedor reclamarlos legalmente.
Caso real: La historia de Don Ramón
Don Ramón falleció dejando una casa y
varias deudas de tarjetas de crédito. Sus hijos estaban preocupados porque
pensaban que tendrían que pagarlas. Acudieron a Ursa Legal, donde analizamos la situación
y descubrimos que su padre tenía un seguro que cubría parte de la deuda.
Además, verificamos que los bienes de la herencia eran suficientes para cubrir
el resto sin que los hijos tuvieran que pagar con su propio dinero. Gracias a
nuestra asesoría, pudieron quedarse con la casa sin problemas.
Recomendaciones para evitar problemas
con las deudas
✅ Revise si hay seguros asociados a las
deudas. Muchas deudas cuentan con seguros que las liquidan al
fallecer el titular.
✅ No pague ninguna deuda sin antes
recibir asesoría legal. Algunas deudas pueden ser canceladas
sin afectar a los herederos.
✅ Haga un testamento.
Esto facilita el proceso sucesorio y evita que los familiares tengan problemas
con acreedores.
✅ Consulte con un abogado especializado.
Un experto en derecho inmobiliario y sucesiones puede ayudarle a proteger su
patrimonio.
Conclusión
Las deudas de una persona fallecida no
se heredan directamente, pero sí pueden afectar el patrimonio familiar. Con la asesoría correcta, puede evitar
problemas y proteger su herencia.
Si tiene dudas sobre un caso
específico, en UrsaLegal le ofrecemos una consulta telefónica gratuita donde
analizaremos su situación y le daremos las mejores opciones para solucionarlo.
📞 Agende su consulta gratuita aquí:
🔗 https://calendly.com/ursalegal/consulta-legal-gratuita-llamada-telefonica
AUTOR: Mtro. en Der. Jonathan Pingel.
#HerenciasSeguras #ProtejaSuPatrimonio #UrsaLegal #LicPingel
Comentarios
Publicar un comentario