CÓMO EXENTAR EL PAGO DE ISR AL VENDER TU PROPIEDAD 2025
Vender una propiedad puede
representar una gran oportunidad económica. Sin embargo, si no se realiza
correctamente, puede tener consecuencias fiscales importantes. Uno de los
errores más comunes entre propietarios e inversionistas en la Ciudad de México
es no saber cómo exentar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la
compraventa de inmuebles.
En Ursa Legal – Despacho Especializado en Regularización de Propiedades, le ayudamos a evitar estos
errores y a proteger su patrimonio de pagos innecesarios. En este artículo le
explicamos, de manera sencilla, cómo funciona la exención del ISR al vender una
propiedad, qué requisitos debe cumplir y qué consecuencias puede enfrentar si
no lo hace correctamente.
🧾 ¿Qué es el ISR en la compraventa de propiedades?
El Impuesto Sobre la Renta
(ISR) es un impuesto que se aplica a las ganancias obtenidas por la venta
de un bien inmueble. En términos simples, si usted vende una propiedad por un
precio mayor al que la adquirió, el SAT puede considerar esa ganancia como
ingreso y exigirle el pago del ISR.
Este impuesto puede representar decenas
o incluso cientos de miles de pesos, dependiendo del valor del inmueble.
✅ ¿Cuándo se puede exentar el ISR?
La ley permite exentar el pago
del ISR bajo ciertas condiciones. El caso más común en el que se puede
aplicar esta exención es cuando se trata de la venta de su casa habitación,
siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos específicos.
📌 Requisitos para exentar el ISR por casa habitación
- Que sea su casa habitación. Es decir, que usted haya vivido en la
propiedad de forma habitual. Esto debe poder comprobarse con documentos
oficiales como recibos de luz, agua, predial, credencial del INE, estados
de cuenta, etc.
- Que no haya exentado en los últimos 3 años. Solo se puede aplicar esta exención una
vez cada tres años. Si usted ya vendió otra casa con este beneficio en
ese plazo, no podrá volver a utilizarlo.
- Que el valor no exceda las 700,000 UDIS. Esto equivale a aproximadamente MX$5,000,000
dependiendo de la inflación. Si el valor de la propiedad supera este
monto, la exención será parcial.
- Que la venta se realice ante notario público. Es el notario quien calcula y aplica la
exención. Si no presenta todos los documentos correctamente al momento de
la firma, puede perder el beneficio.
⚠️ ¿Qué pasa si no exenta el ISR?
Si no cumple con los requisitos o
no entrega a tiempo la documentación, el notario retendrá el impuesto y
lo enterará al SAT. En estos casos, el monto del ISR puede ser bastante alto,
reduciendo significativamente sus ganancias de la operación.
Además, si usted omite reportar
la venta y el SAT detecta la operación, puede enfrentar multas, recargos e
incluso auditorías.
📚 Ejemplo real
Doña Carmen heredó la casa de sus
padres en Coyoacán. Años después, decidió venderla por MX$3,800,000. Como nunca
había vendido una propiedad antes, pensó que no habría problema. Sin embargo,
al llegar con el notario, no presentó un comprobante de domicilio a su nombre
en esa dirección.
El notario, al no poder acreditar
que se trataba de su casa habitación, le retuvo más de MX$300,000 de ISR,
cantidad que ella no tenía contemplada y que redujo significativamente su
utilidad.
Meses después, acudió a UrsaLegal, donde le explicamos cómo debió haberse preparado, y asesoramos a su
hijo para que en futuras ventas no cometa el mismo error.
✅ ¿Qué puedo hacer para prepararme?
Si usted planea vender su
propiedad, es fundamental tomar las siguientes precauciones:
- Reúna documentos que acrediten que vive en la
propiedad: Recibos
de luz, agua, predial, estados de cuenta bancarios, credencial del INE,
todos con la misma dirección.
- Asegúrese de no haber exentado en los últimos
tres años.
- Consulte con un abogado antes de ir con el
notario: En Ursa Legal podemos revisar su caso y preparar todo para que usted no
pague de más.
- Considere el valor de la propiedad: Si excede los límites permitidos, aún puede
exentar una parte del ISR, pero es mejor saberlo antes.
❓¿Y si no puedo exentar el ISR?
Aun cuando no se cumplan todos
los requisitos para aplicar la exención, existen estrategias legales para
reducir el monto del impuesto. Algunas de ellas pueden incluir deducciones
por mejoras al inmueble, costos de adquisición, gastos notariales, entre otros.
Sin embargo, estas estrategias
deben ser planeadas con anticipación y correctamente respaldadas con facturas y
documentos válidos ante el SAT.
💼 Conclusión
Exentar el ISR en la venta de una
propiedad no es automático, ni tampoco sencillo. Requiere planificación,
documentación y asesoría profesional. No se arriesgue a perder parte de su
patrimonio por desconocimiento o por un mal consejo.
En Ursa Legal le ayudamos
a vender su propiedad de manera segura, legal y sin pagar de más.
📞 Agenda su consulta gratuita
Antes de vender su propiedad,
asegúrese de contar con la asesoría correcta. Nuestro equipo puede ayudarle a:
✅ Revisar si
cumple con los requisitos para exentar el ISR
✅ Preparar su
expediente de documentos
✅ Acompañarle
en el proceso notarial
Agende GRATIS su consulta telefónica aquí:
👉 https://calendly.com/ursalegal/consulta-legal-gratuita-llamada-telefonica
AUTOR: Mtro. en Der. Jonathan Pingel
#Hashtags
#VentaDePropiedadesCDMX
#ExenciónISR
#UrsaLegal
Comentarios
Publicar un comentario