¿TIENE BIENES EN SOCIEDAD CONYUGAL? Esto Le Interesa



En Ursa Legal - abogados especializados en Derecho Inmobiliario en la Ciudad de México sabemos que cuando un matrimonio se disuelve, una de las preocupaciones más comunes y muchas veces más conflictivas gira en torno a la propiedad de los bienes adquiridos durante la vida en común. Si usted contrajo matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal y posee bienes inmuebles en la Ciudad de México, esta guía está pensada especialmente para usted.

¿Qué es la sociedad conyugal?

La sociedad conyugal es un régimen patrimonial del matrimonio que consiste en la fusión de ciertos bienes y derechos de ambos cónyuges para ser administrados como un solo patrimonio. Al momento de contraer matrimonio, las parejas pueden elegir entre sociedad conyugal o separación de bienes. Si usted eligió el primero, todos los bienes que se adquieran durante el matrimonio, incluyendo inmuebles, se considerarán parte de la sociedad.

¿Cuándo se liquida la sociedad conyugal?

La liquidación de bienes ocurre cuando:

  1. Hay un divorcio.
  2. Se modifica el régimen patrimonial (por ejemplo, pasar de sociedad conyugal a separación de bienes).
  3. Fallece uno de los cónyuges.
  4. Existe una causa legal que disuelva la sociedad conyugal.

En la mayoría de los casos, la liquidación ocurre en el contexto de un divorcio, y es aquí donde surgen muchas dudas y desacuerdos.

¿Cómo se realiza la liquidación de bienes inmuebles?

En la Ciudad de México, este proceso puede llevarse a cabo de manera judicial o notarial, dependiendo de si hay acuerdo entre las partes:

Vía Notarial (Liquidación por Mutuo Acuerdo)

Cuando ambas partes están de acuerdo sobre qué bienes forman parte de la sociedad y cómo se repartirán, pueden acudir ante un notario público para formalizar la liquidación.

Requisitos:

  • Acta de matrimonio.
  • Capitulaciones matrimoniales, si existen.
  • Escrituras de los bienes inmuebles.
  • Avalúo actualizado.
  • Identificaciones oficiales.
  • Comprobante de domicilio.

Vía Judicial (Liquidación Contenciosa)

Si no hay acuerdo, se tendrá que presentar una demanda ante el Juzgado Familiar correspondiente. El juez determinará qué bienes forman parte de la sociedad, su valor y cómo se repartirán. Este proceso puede ser largo, costoso y emocionalmente desgastante, por lo que en Ursa Legal siempre recomendamos explorar la conciliación primero.

Caso real de nuestro despacho: Laura y Miguel

Laura y Miguel estuvieron casados 12 años bajo el régimen de sociedad conyugal. Durante ese tiempo compraron un departamento en la Colonia del Valle, una casa en Cuajimalpa y un local comercial en Iztapalapa. Al iniciar el divorcio, Miguel insiste en que el local le pertenece solo a él porque está a su nombre. Sin embargo, al tratarse de un bien adquirido durante el matrimonio, el juez considera que forma parte de la sociedad conyugal y ordena su inclusión en la liquidación.

Finalmente, con apoyo legal de Ursa Legal, logran llegar a un convenio: Laura se queda con la casa y Miguel con el local y el departamento, compensando a su exesposa con una cantidad adicional. Todo se formaliza ante notario.

Documentos clave que usted debe revisar

  • Escrituras de los bienes.
  • Fecha de adquisición (para verificar si fueron comprados durante el matrimonio).
  • Capitulaciones matrimoniales.
  • Pruebas de pago o inversión individual (en caso de bienes mixtos).

¿Qué pasa con los créditos hipotecarios en curso?

Si alguno de los inmuebles está siendo pagado vía crédito hipotecario, este también entra en la liquidación. Es necesario valorar tanto el bien como la deuda pendiente para hacer un reparto justo. En algunos casos, uno de los cónyuges puede quedarse con el bien y asumir el resto del crédito.

Implicaciones fiscales

La transferencia de bienes derivada de la liquidación no genera ISR (Impuesto Sobre la Renta), ya que no se considera una enajenación sino una adjudicación por liquidación. Sin embargo, en Ursa Legal siempre recomendamos consultar a un notario o fiscalista para evitar errores o pagos innecesarios.


📅 Agenda su consulta gratuita

Si usted está por iniciar un proceso de divorcio o desea informarse sobre cómo proteger su patrimonio, en Ursa Legal - abogados especializados en Derecho Inmobiliario en la Ciudad de México podemos orientarle. Agenda hoy mismo su consulta telefónica gratuita con uno de nuestros abogados expertos en Derecho Familiar y Patrimonial en CDMX.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo pedir la liquidación aunque no estemos divorciados aún?
Sí. Puede solicitarse la disolución de la sociedad conyugal incluso sin divorcio si hay causas justificadas o por mutuo acuerdo.

¿Un bien a nombre de uno solo de los esposos sigue siendo parte de la sociedad? Depende. Si fue adquirido durante el matrimonio y no con recursos propios, lo más probable es que sí forme parte de la sociedad.

¿Y si el bien está en proceso de escrituración? Se tomará en cuenta la fecha de compra, no la de escrituración.

¿Qué pasa si uno de los dos no quiere liquidar? Puede iniciarse un juicio de liquidación contenciosa para forzar el proceso.

 

AUTOR: MTRO. EN DER. JONATHAN PINGEL


#LiquidaciónSociedadConyugal #DerechoFamiliarCDMX #DivorcioConBienes #UrsaLegal #LicPingel #AbogadoCDMX #BienesInmuebles #DerechosPatrimoniales #ConsultaGratuita

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La Nueva CURP 2025: Todo lo que necesita saber

OCUPACIÓN ILEGAL DE SU CASA: Qué hacer y cómo actuar

DESALOJO POR OCUPACIÓN ILEGAL DE PROPIEDAD EN MÉXICO