Entradas

SEPTIEMBRE 2025 MES DEL TESTAMENTO EN CDMX: UNA OPORTUNIDAD PARA PROTEGER SU PATRIMONIO

Imagen
En Ursa Legal – abogados especializados en Derecho Inmobiliario en Ciudad de México , creemos que hablar de testamentos es hablar de tranquilidad, prevención y certeza para su familia. Cada septiembre, el Gobierno de México impulsa el Mes del Testamento , una campaña nacional en la que las notarías ofrecen facilidades y descuentos para que más personas formalicen su última voluntad. Si bien se trata de una campaña de alcance federal, en la Ciudad de México resulta especialmente importante debido a la gran cantidad de familias que poseen bienes inmuebles y desean asegurarse de que estos se transmitan sin conflictos. En este artículo le explicaremos qué es el Mes del Testamento, por qué es el mejor momento para hacerlo y cómo puede proteger su patrimonio de manera sencilla y económica. ¿Qué es el Mes del Testamento? El Mes del Testamento es una iniciativa que busca fomentar la cultura de la prevención legal. Durante septiembre (y en algunos casos extendiéndose a octubre),...

¿TIENE BIENES EN SOCIEDAD CONYUGAL? Esto Le Interesa

Imagen
En Ursa Legal - abogados especializados en Derecho Inmobiliario en la Ciudad de México sabemos que cuando un matrimonio se disuelve, una de las preocupaciones más comunes y muchas veces más conflictivas gira en torno a la propiedad de los bienes adquiridos durante la vida en común. Si usted contrajo matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal y posee bienes inmuebles en la Ciudad de México, esta guía está pensada especialmente para usted. ¿Qué es la sociedad conyugal? La sociedad conyugal es un régimen patrimonial del matrimonio que consiste en la fusión de ciertos bienes y derechos de ambos cónyuges para ser administrados como un solo patrimonio. Al momento de contraer matrimonio, las parejas pueden elegir entre sociedad conyugal o separación de bienes. Si usted eligió el primero, todos los bienes que se adquieran durante el matrimonio, incluyendo inmuebles, se considerarán parte de la sociedad. ¿Cuándo se liquida la sociedad conyugal? La liquidación de bienes ocurre cu...

¿CONTRATO VENCIDO Y NO DESOCUPAN? Esto dice la ley en CDMX

Imagen
  📌 Ursa Legal – Abogados especializados en Derecho Inmobiliario en CDMX ¿Su inquilino no se ha ido a pesar de que el contrato ya terminó? Esta situación, muy común en la Ciudad de México, puede generar angustia, frustración e incluso pérdidas económicas si no se actúa correctamente. En este artículo le explicamos qué hacer cuando el contrato ha vencido y el arrendatario se niega a desocupar. ¿Qué sucede legalmente cuando vence un contrato de arrendamiento? Cuando un contrato por tiempo determinado llega a su fin, el arrendatario está obligado a entregar el inmueble . Sin embargo, muchos inquilinos no lo hacen. Aquí es donde entra en juego el juicio de desahucio , que permite al propietario recuperar su bien inmueble por la vía legal. Es importante saber que, conforme al Código Civil para la CDMX, el contrato no se renueva automáticamente , salvo que haya una voluntad tácita de las partes (por ejemplo, si se sigue aceptando el pago de renta). 📝 Cont...

OCUPACIÓN ILEGAL DE SU CASA: Qué hacer y cómo actuar

Imagen
En Ursa Legal – abogados especializados en Derecho Inmobiliario en Ciudad de México , a diario asesoramos a propietarios y herederos que enfrentan uno de los problemas más delicados y angustiantes: la ocupación ilegal de su inmueble. Si usted está pasando por esta situación, sepa que no está solo y que hay soluciones legales efectivas para recuperar lo que le pertenece. ¿Qué es una ocupación ilegal de inmueble? La ocupación ilegal ocurre cuando una persona habita un bien inmueble sin contar con un derecho legal para hacerlo . En Ciudad de México, esto puede incluir desde invasores que entran sin permiso hasta familiares o exinquilinos que se niegan a desalojar pese a haber vencido su contrato. Tipos de ocupación ilegal más comunes 1.    Invasores desconocidos que se introducen a propiedades abandonadas o en litigio. 2.    Inquilinos morosos que ya no pagan renta, pero se rehúsan a salir. 3.    Familiares o herederos que se apro...

CÓMO EXENTAR EL PAGO DE ISR AL VENDER TU PROPIEDAD 2025

Imagen
  Vender una propiedad puede representar una gran oportunidad económica. Sin embargo, si no se realiza correctamente, puede tener consecuencias fiscales importantes. Uno de los errores más comunes entre propietarios e inversionistas en la Ciudad de México es no saber cómo exentar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la compraventa de inmuebles. En Ursa Legal – Despacho Especializado en Regularización de Propiedades , le ayudamos a evitar estos errores y a proteger su patrimonio de pagos innecesarios. En este artículo le explicamos, de manera sencilla, cómo funciona la exención del ISR al vender una propiedad, qué requisitos debe cumplir y qué consecuencias puede enfrentar si no lo hace correctamente. 🧾 ¿Qué es el ISR en la compraventa de propiedades? El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto que se aplica a las ganancias obtenidas por la venta de un bien inmueble. En términos simples, si usted vende una propiedad por un precio mayor al que la adquirió, el SAT...